sábado, 12 de octubre de 2024

Modelos Educativos y Académicos


 Resumen

El Concepto de Modelo Educativo
Cada institución posee una filosofía particular que guía sus funciones fundamentales de enseñanza, investigación y proyección hacia la comunidad. Este marco teórico se conoce como modelo educativo y define los valores y la visión que la organización desea inculcar.

Influencia del Modelo Educativo en el Modelo Académico
El modelo educativo tiene un impacto directo sobre la estructura curricular de la universidad. Para concretar sus objetivos formativos, es necesario que el modelo académico promueva aprendizajes significativos, dinámicos y versátiles centrados en el estudiante. De esta forma, se alinea a la misión y propósito de la casa de estudios

Congruencia del Modelo Educativo con la Misión y Visión Institucional
Un modelo educativo debe ser congruente con la misión y visión de la universidad. La misión hace referencia a la razón de ser de la institución en el presente, mientras que la misión establece un objetivo a largo plazo, por lo tanto, ambos deben de sustentar el modelo educativo de tal forma que le den sentido desde lo social y desde lo académico.

El Fundamento Pedagógico de los Modelos Educativos
Cada modelo educativo tiene por fundamento un paradigma pedagógico que le aporta su singularidad. Esté fundamento puede ser el de la transmisión de conocimientos o bien el del aprendizaje centrado en el estudiante. Este segundo modelo sitúa a la figura del docente como el facilitador del conocimiento y no como el único transmisor del mismo.

Teorías Psicopedagógicas que Sustentan el Modelo Educativo
Los modelos educativos presentan generalmente un tipo de fundamento, este se traduce por tanto en el tipo de teorías psicopedagógicas que sustentan el modelo educativo; a modo de ejemplo, el constructivismo, una de las teorías psicopedagógicas más propuestas en los modelos educativos, establece que el aprendizaje es un proceso activo y participativo, donde el alumno-alumna es quien construye su propio conocimiento a partir de la experiencia y la resolución de problemas. 


Proyecto Didactico: Reforestando el Futuro: Educación, Cultura y Naturaleza

 






















Paráfrasis Reflexiva: Educación y Sociedad



La relación entre la educación y la sociedad es algo que siempre ha estado presente. El texto nos recuerda que no se puede hablar de educación sin tener en cuenta el contexto social en el que ocurre. Las escuelas y los maestros no solo están ahí para enseñar materias, sino que también juegan un papel en la cultura y los valores que se transmiten. A lo largo de la historia, la educación ha sido una herramienta no solo para transmitir conocimientos, sino para ayudar a las personas a pensar por sí mismas y hacer cambios en la sociedad.

Hoy en día, el papel del profesor se ve afectado en gran medida por la llegada de la tecnología. El hecho es que el papel de un profesor sigue siendo vital, incluso cuando existen textos e Internet. Aunque los alumnos han podido acceder a mucha información por sí mismos, el papel del profesor a la hora de guiar el proceso de aprendizaje, desarrollar las habilidades necesarias y, sobre todo, inculcar los valores pertinentes sigue siendo inquebrantable.


El principal reto de la educación, en los últimos tiempos, debido principalmente a un mundo en el que el éxito rápido está innecesariamente sobrevalorado, es idear un enfoque innovador que sea directamente aplicable al mundo laboral. No obstante, la verdadera educación abarca más aspectos aparte de las competencias preparatorias para el trabajo. Lo más básico es que la sociedad esté compuesta por individuos capaces de pensar de forma crítica y de aportar un impacto positivo a la sociedad.


En conclusión, en las condiciones actuales, no puede ser un sustituto de la educación que se limite a preparar a los jóvenes para el mercado laboral, sino que les proporcione orientación, conciencia medioambiental y autodisciplina como personas integrales. En un estado en el que todo el mundo sólo habla de éxito y productividad, no debemos pasar por alto que la educación debe priorizar la formación de ciudadanos buenos, empáticos y con principios de la sociedad. Como sociedad, es nuestra tarea defender un sistema educativo que valore tanto las habilidades técnicas como el desarrollo personal y el pensamiento crítico.



Modelos Educativos y Académicos

  Resumen El Concepto de Modelo Educativo Cada institución posee una filosofía particular que guía sus funciones fundamentales de enseñanz...